Noticias
Publicado el: 18/07/2025 |
La Red-IA se presenta en el PENSER World Congress 2025 como referente iberoamericano |
Julio de 2025 – La Red Iberoamericana de Investigación en Integridad Académica (Red-IA) será protagonista en el PENSER World Congress 2025, un foro internacional de alto nivel sobre pensamiento crítico, innovación educativa y transformación global del conocimiento. La ponencia titulada "Fortaleciendo la Integridad Académica en Iberoamérica a través de la Red-IA", será presentada por Cinta Gallent Torres (Universitat de València, España) y Viviana Jiménez Chaves (Universidad del Norte, Paraguay), destacando el impacto de esta alianza académica en la región. La Red-IA nace como una respuesta colectiva a uno de los desafíos éticos más relevantes en la educación superior: la deshonestidad académica en todas sus formas. Actualmente conformada por más de 53 instituciones universitarias de Iberoamérica, esta red promueve una cultura de honestidad, responsabilidad y compromiso ético a través de proyectos interdisciplinarios, formación docente y acciones colaborativas en torno a la integridad académica. Durante la ponencia, las investigadoras expondrán los principales objetivos, metodología y logros de la Red-IA. Entre ellos, destacan iniciativas como los proyectos CHARLIE, IA-FIP y PUPP, que abordan cuestiones clave como el sesgo algorítmico, la ética en la formación docente y la prevención del plagio en contextos digitales. La Red organiza congresos, talleres, seminarios y cursos que contribuyen a la formación continua y al intercambio de evidencia científica en materia de ética académica. “La Red-IA es un ejemplo de cooperación académica que trasciende fronteras para fortalecer la integridad en la educación superior en un contexto marcado por la inteligencia artificial y la transformación digital”, afirman Gallent y Jiménez Chaves. Esta participación en el PENSER World Congress 2025 representa una oportunidad estratégica para difundir el trabajo de la Red-IA a nivel global, consolidar alianzas internacionales y seguir construyendo un espacio común de diálogo y acción frente a los retos éticos del siglo XXI. Más información sobre la Red-IA: |